Blog.

Explosión mediática: Jim Caviezel y Mel Gibson rechazan un contrato de 500 millones de dólares con Netflix y critican públicamente el movimiento “Woke”: «¡No formaremos parte de esto!»

Explosión mediática: Jim Caviezel y Mel Gibson rechazan un contrato de 500 millones de dólares con Netflix y critican públicamente el movimiento “Woke”: «¡No formaremos parte de esto!»

Sally Rose
Sally Rose
Posted underFootball

Jim Caviezel y Mel Gibson, dos estrellas hollywoodienses que continúan para sus opiniones francas y sus papeles controvertidos, recientemente hicieron una de las revistas rechazando un proyecto de película de 500 millones de dólares propuesto por Netflix. ¿La razón de su rechazo? Les deux acteurs ont exprimé leur forte desaprobación à l’égard de l’accent mis par le géant du streaming sur la promoción de la «conscience sociale» et de son soutien ouvert à la fierté et à d’autres cause politiquement sensibles. Sa decisión de cerrar un nuevo debate en la intersección del entretenimiento, las agendas políticas y la integridad artística en el Hollywood de hoy.

 

El rechazo de Caviezel y Gibson de este acuerdo lucrativo puede resultar en una sorpresa de estreno, pero es el resultado de una larga historia de precios de posiciones públicas con lo que se considera un cambio cultural frente a la política correcta en el país. Industria del divertimento. Les deux acteurs n’ont jamais hésité à parler de sus convicciones personales y ont souvent utilisé leur plateforme pour s’exprimer sur des sujets tels que la foi, la liberté et ce qu’ils considèrent comme la decadence morale de l’industrie.

Para Caviezel, sobre todo connu para su papel en La Pasión de Cristo, son rechazados del acuerdo con Netflix y descubrieron su frustración croissante frente a la aceptación por la industria de las ideologías progresistas, en particular en el contexto de los derechos y la cultura LGBTQ+. En las entrevistas, se declaró a los grandes reprises que estiman que el paisaje del entretenimiento moderno debe tener un motivo político, mettant de côté les histoires qui reflètent les valeurs tradicional. Su papel de ferviente cristiano es un recuerdo que está en contradicción con la influencia de la política progresista de Hollywood, y la decisión de rechazar el proyecto de Netflix refleja su compromiso de continuar con las plataformas que, según lui, prometen los programas que vont à l’encontre de sus convicciones personales.

Mel Gibson, quien es su propia relación difícil con Hollywood en razón de controversias pasadas y opiniones francas, también critica lo que considera como una dependencia excesiva de la industria hacia la atención de la “conciencia pública”. Gibson, connu pour avoir réalisé Braveheart et La Passion du Christ, es una figura polarisante desde después de los años, exprimant souvent sonposition à l’élite hollywoodienne et à ses programas libéraux. Al rechazar el proyecto Netflix, Gibson se hizo eco de las preocupaciones de Caviezel, notando que estime que la industria del entretenimiento es trop éloignée de ses racines en soutenant les mouvements de Justice sociale, en particular ceux liés aux droits LGBTQ+ y al estilo Orgullo.

La decisión del dúo de rechazar un acuerdo también mediatizado en suscitación de reacciones negativas, en particular cuenta con el nombre de algo de plata en juego. Un proyecto de película de 500 millones de dólares será una de las transacciones más brutas de la historia de Netflix, y son rechazados por ciertos como una declaración audaz contra lo que consideran una cultura de plus en plus «consciente» » en Hollywood. Su posición no se refiere únicamente al contenido del proyecto propuesto por mí, sino que también piensa que Netflix representa en términos de promoción de una agenda política.

Netflix, autrefois salué pour su engagement en faveur de contenidos diversificados y de programas innovadores, está de plus en plus alineado con las causas progresistas de los últimos años. De son soutien explícitos aux droits LGBTQ+ à sa promoción du Mois de la fierté et d’otres iniciativas de justicia sociale, el gigante del streaming a clairement exprimé ses orientaciones políticas. Muchos actores de la industria del entretenimiento consideran a Netflix como un líder en materia de cambio cultural, defensor de la diversidad, la equidad y la inclusión tanto en la programación como en las políticas empresariales. Sin embargo, esto se acerca a la suscitación de las críticas de la parte de personas como Caviezel y Gibson, lo que afirma que estas iniciativas se generan en detrimento de un discurso que no corresponde a las últimas tendencias políticas.

Caviezel a été particulièrement franc sur l’impacto de este cambio cultural sur les tipos de roles disponibles para los actores que no corresponsales pas au récit dominante. Si se sugiere que la presión para ajustarse a la agenda «éveillé» étouffe la libertad de creación, ciertos proyectos serán anulados o cancelados para adaptarse a un récit plus socialement aceptable. Al rechazar el acuerdo con Netflix, Caviezel y Gibson demuestran esencialmente que se niegan a comprometer sus valores en el intercambio de ganancias financieras o de gloria.

El regreso de Mel Gibson a Hollywood podría ser un obstáculo | Salón de la vanité

El momento de estas acusaciones juega también un papel en el debate más grande sobre el estado de Hollywood y su relación con las preguntas sociales. Con la visibilité croissante des célébrations de la Fierté et el acento mis par l’industrie du divertissement sur l’inclusivité, ciertos saben que la esencia misma de la narración a été se compromete en beneficio de la promoción de agendas idéológicas. Pour Caviezel y Gibson, il s’agit d’une préoccupation majeure, car ils estiment que le divertissement devrait être una expresión artística y non un moyen de promouvoir des causes politiques ou sociales.

Sa decisión rappelle la tension entre créativité et commerce dans l’industrie du divertissement d’aujourd’hui. Para muchos actores y cineastas, el deseo de contar historias significativas se encuentra hoy en día con las realidades de los intereses de las empresas y las exigencias de un público mundial que asiste al contenido que es política correcta e inclusiva. Al rechazar el acuerdo con Netflix, Caviezel y Gibson, muchos privilegian la integridad personal de la recompensa financiera, una posición que gran parte de Hollywood puede resultar difícil de comprender o aceptar.

Al final de la cuenta, son rechazados el proyecto de 500 millones de dólares más una simple protesta contra las tendencias políticas de Netflix; reflète una fractura cultural más grande au sein de l’industrie du divertissement. Mientras las plataformas de streaming como Netflix continúan defendiendo las causas progresistas y promoviendo una mayor inclusión, la cuestión del resto de conocimientos de los actores y cineastas populares como Caviezel y Gibson continúan encontrando su lugar en un Hollywood de plus en plus. revelación ». Esta decisión permitió iluminar el conflicto permanente entre la expresión artística, las agendas idéológicas y las realidades comerciales de la industria del entretenimiento del siglo XXI.